"Yo no soy técnico".
¿Cuántas veces te has dicho esa frase? ¿Cuántas oportunidades has dejado pasar porque "eso es para gente que sabe de informática"?
A mí me pasaba constantemente. Me veía como "el creativo", "el de las ideas", pero no "el técnico".
Y vivía con esa etiqueta que yo mismo me había puesto. Limitándome. Diciéndome que ciertas cosas no eran para mí.
Hasta que un día me harté. Me harté de depender siempre de otros para las "cosas técnicas". Me harté de no poder materializar mis ideas porque "eso requiere programación".
Así que me propuse aprender algo nuevo. Algo que sonaba técnico pero que, me aseguraron, no requería saber programar: N8N.
Al principio me costó, claro. Todo aprendizaje nuevo requiere paciencia. Pero cuando conseguí crear mi primera automatización... tío, fue como si se me abriera un mundo nuevo.
De repente, ese "no soy técnico" empezó a sonar como una excusa barata. Porque resulta que SÍ podía entender cosas técnicas. SÍ podía crear sistemas complejos. Solo necesitaba las herramientas adecuadas y la actitud correcta.
Ahora, cuando tengo una idea, ya no pienso "necesito encontrar a alguien que sepa programar". Pienso "¿cómo puedo hacer esto con N8N?".
Es liberador, te lo juro.
Por eso he creado un tutorial completo en YouTube. Más de 6 horas donde te enseño todo lo que sé sobre N8N, explicado de forma que cualquiera pueda entenderlo. Porque si yo pude, tú también puedes.
No es para que te conviertas en un experto técnico de la noche a la mañana. Es para que descubras que eres capaz de mucho más de lo que crees.
Las etiquetas que tú mismo te pones son las más difíciles de quitar. Pero también las más importantes de cuestionar.